MAESTRÍAS ONLINE
Máster en Imagenología Músculo-esquelética
Realiza diagnósticos por imágenes e identifica enfermedades del sistema locomotor con programas de última tecnología.
Título de la Universidad de Salamanca

Adquiere conocimientos y habilidades necesarias para convertirte en un profesional altamente capacitado en la interpretación de imágenes médicas y mejora la calidad de la atención y el tratamiento de las lesiones del sistema locomotor.

Interpreta imágenes anatomo-radiológicas de manera clara y precisa.
Reconoce las estructuras anatómicas en imágenes anatomo-radiológicas.
Detecta fracturas, traumatismos, artropatías degenerativas, infecciones y tumores.
Duración:
12 meses
Cierre de Inscripciones:
7 de mayo
100% online
Titulación
de la USAL
Clases
en vivo
Feedback
en video
Plan de estudio
1. Bases morfológicas del aparato locomotor: osteología y miología

En esta asignatura, profundizarás en el conocimiento de la anatomía del sistema músculo-esquelético y desarrollarás la capacidad para interpretar imágenes anatomo-radiológicas. Comprenderás en detalle las características óseas más relevantes necesarias para la inserción de los diferentes músculos. Además, explorarás las diversas estructuras anatómicas que constituyen este sistema, incluyendo conceptos relacionados con huesos, músculos, tendones, bolsas serosas, vainas sinoviales, aponeurosis y el sistema neuromuscular.

 

Semana 1 - Generalidades. Articulaciones. Osteología del esqueleto axial.
Semana 2 - Osteología del esqueleto apendicular. Extremidad Superior e Inferior.
Semana 3 - Musculatura del eje axial: cabeza, cuello y tronco.
Semana 4 - Plexos nerviosos musculatura de las extremidades superiores e inferiores.

2. Técnicas radiológicas. radiología de las estructuras del sistema músculo-esquelético y de la columna vertebral

Obtén una visión completa de las patologías del aparato locomotor a través de la correlación anatomo-radiológica. En esta asignatura, aprenderás diversas técnicas diagnósticas, como radiografías simples, ecografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas. También desarrollarás la habilidad de comunicar tus conocimientos de manera clara y precisa al redactar informes sobre las imágenes analizadas.

 

Semana 1 - Técnicas radiológicas y generalidades.
Semana 2 - Apariencia radiológica de las estructuras del sistema musculoesquelético.
Semana 3 - Anatomía radiológica de la columna vertebral. Generalidades. Columna cervical.
Semana 4 - Anatomía radiológica de la columna vertebral. Columna dorsal y lumbar.

3. Patología músculo-esquelética: patologías sistémicas

Céntrate en la práctica radiológica ósea y en el uso de prótesis articulares y otros sustitutos óseos. En esta asignatura, adquirirás una formación general en la ciencia básica del aparato locomotor, lo que te permitirá interpretar tanto imágenes fisiológicas como patológicas con mayor precisión. Aprenderás a aplicar estos conocimientos en contextos clínicos, fortaleciendo tu capacidad para contribuir a la atención del paciente.

Semana 1. Miembro superior 1.
Semana 2. Miembro superior 2. Miembro inferior 1.
Semana 3. Miembro inferior 2.
Semana 4. Miembro inferior 3. Columna vertebral.

4. Radiología del miembro superior e inferior

Adquiere una visión integral de las patologías del aparato locomotor mediante la correlación anatomo-radiológica y obtén las habilidades para utilizar diversas técnicas diagnósticas. Aprenderás a comunicar tus conocimientos de manera clara y sin ambigüedades, con un fuerte enfoque en las responsabilidades éticas y sociales asociadas con la aplicación de estos conocimientos.

Semana 1. Anatomía radiológica de las regiones del hombro, axilar, brazo.
Semana 2. Anatomía radiológica de las regiones del codo, antebrazo, muñeca y mano.
Semana 3. Anatomía radiológica de las regiones glútea, de la cadera y del muslo.
Semana 4. Anatomía radiológica de la región de la rodilla, de la pierna, de la región talocrural (tobillo) y del pie.

5. Patología músculo-esquelética: generalidades y patologías sistémicas

En esta asignatura, te enfocarás en el diagnóstico de las enfermedades del aparato locomotor y adquirirás los conocimientos esenciales para comprender las patologías músculo-esqueléticas en su totalidad. Esto facilitará la interpretación de su presentación en imágenes y, a su vez, te permitirá desarrollar habilidades para realizar diagnósticos precisos. 

Semana 1. Fisiopatología e imagen del hueso y de las fracturas.

Semana 2. Fisiopatología e imagen articular y músculo-tendinosa.

Semana 3. Patología ortopédica sistémica I: malformaciones, displasias, infecciones, necrosis avasculares y neuropatías periféricas.

Semana 4. Patología ortopédica sistémica II: tumores. Implantes y sustitutivos óseos.

6. Abordajes quirúrgicos en patología del aparato locomotor

En esta asignatura, explorarás una amplia variedad de abordajes empleados en el tratamiento quirúrgico de las patologías del aparato locomotor. Desarrollarás habilidades para seleccionar los enfoques más adecuados, desde los métodos clásicos hasta los portales artroscópicos. Comprenderás las indicaciones, ventajas y riesgos asociados con cada vía de acceso en el tratamiento quirúrgico, lo que te permitirá tomar decisiones informadas en la práctica clínica.

Semana 1. Vías de abordaje en hombro, brazo y codo.
Semana 2.
Vías de abordaje antebrazo en antebrazo, muñeca - mano y columna vertebral.
Semana 3.
Vías de abordaje en pelvis y acetábulo.

Semana 4. Vías de abordaje en rodilla, pierna y tobillo - pie.

7. Trabajo final
Realizarás un proyecto, estudio o memoria a modo de ejercicio integrador de los conocimientos adquiridos durante el plan de estudios. Para este trabajo contarás con apoyo y tutoría de uno de los profesores del programa.
Titulación

Una vez finalices el Máster en Imagenología Músculo-esquelética, y cumplas con todos los requisitos de aprobación, la Universidad de Salamanca te otorgará el siguiente título propio:

Máster de Formación Permanente en Imagenología Músculo-esquelética para el Diagnóstico de Patologías del Aparato Locomotor
Testimonios
Julio Mariscal
Julio Mariscal

"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."

Maestría: Máster en Innovación y emprendimiento de nuevas tecnologías
Osiris Guardado
Osiris Guardado
"El master fue super importante para afianzar relaciones con profesionales médicos de Colombia y Perú. Pude intercambiar conocimientos con estudiantes internacionales."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
Socorro del Pilar
Socorro del Pilar

"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."

Maestría: Tratamiento del Dolor
Patricio López
Patricio López

"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."

Maestría: Máster en Política Criminal
Beatriz Alcántara
Beatriz Alcántara
"La maestría superó mis expectativas. Además de adquirir nuevas habilidades en el campo de la medicina, impulsé mi carrera y generé vínculos alrededor del continente."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
Blanca Nelcy Montealegre
Blanca Nelcy Montealegre

"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."

Maestría: Máster prevención de la violencia de género
Carolina Herrera
Carolina Herrera

"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."

Maestría: Escritura Creativa en Español
Ximena Arriola
Ximena Arriola
"Muy conforme con los contenidos brindados. Tengo 53 años y gracias a la maestría logré actualizar los conocimientos en un campo que evoluciona constantemente como la imagenología."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
Alejandro Nava Cavazos
Alejandro Nava Cavazos

"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."

Maestría: Máster en Dirección y gestión del talento
Luis Andrés Muñoz
Luis Andrés Muñoz

"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."

Maestría: Máster en Dirección y gestión del talento
Marino Vatagel
Marino Vatagel

"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."

Maestría: Tratamiento del Dolor
A quién está dirigido

A profesionales de la salud que busquen mejorar sus habilidades en el diagnóstico de enfermedades del sistema locomotor.

Anestesiólogos, traumatólogos, reumatólogos y radiólogos.
Rehabilitadores, médicos de atención primaria.
Fisioterapeutas, podólogos y terapeutas ocupacionales.

Ten en cuenta que para cursar esta maestría es indispensable contar con una licenciatura de mínimo 4 años de duración.

Aprenderás a:
Discriminar las diferentes estructuras estudiadas en cada técnica radiológica empleada.
Reconocer fracturas, traumatismos, artropatías degenerativas, infecciones y tumores en el esqueleto y articulaciones.
Identificar patologías del aparato locomotor utilizando técnicas diagnósticas: radiografía simple, ultrasonografía, tomografía computarizada y resonancia magnética.
Integrar conocimientos sobre imágenes anatómicas y radiológicas para identificar lesiones del aparato locomotor.
Aplicar los conocimientos adquiridos en entornos clínicos.
home-desarrollo-profesional
EQUIPO DOCENTE

Ellos te acompañarán a lo largo del programa

Juan Antonio Juanes Méndez
Director del Máster
Doctor en Medicina y Cirugía de la USAL. Técnico de Software de la Universidad Pontificia de Salamanca. Miembro del Panel de Expertos del Programa ACADEMIA.
José Ángel Santos Sánchez
Docente del Máster
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca. Formación en Técnico de Software de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Carlos Hernández Pascual
Docente del Máster
Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Graduado en Medicina por la USAL. Alumno del Dpto de Biología Celular y Patología.
Luis Rafael Ramos Pascua
Docente del Máster
Expresidente de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabro-Riojana de Traumatología y Ortopedia. Destacado profesional en Traumatología y Ortopedia.
Andrés San Juan Vidal
Docente del Máster
Médico y Cirujano de la USAL especializado en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Experiencia consolidada en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
¿Por qué elegir nuestra experiencia educativa?

Diseñamos una metodología para destacar tus habilidades y potenciar tu éxito profesional.

experiencia-1
Clases en vivo
Participa en clases en vivo semanales con profesores expertos, ¡podrás levantar la mano para resolver dudas!
experiencia-2
Feedback en video

Recibe una retroalimentación personalizada en formato video, práctica y enfocada en tu progreso.

experiencia-4
Libros exclusivos

Cada asignatura de nuestros programas se destaca por utilizar un libro de autoría del profesor.

experiencia-3
Acompañamiento permanente

Además de tener el apoyo continuo del profesor, tendrás el acompañamiento de todo el equipo de soporte para atender cualquier requerimiento.

ALIANZA ESTRATÉGICA
UVirtual y la Universidad de Salamanca

Benefíciate con la calidad y prestigio académico de nuestra alianza con la Universidad de Salamanca, una institución con más de 800 años de historia, para cursar maestrías y certificaciones online de calidad internacional. UVirtual aporta su innovadora plataforma de desarrollo profesional y metodología ON e-ducation, mientras que la Universidad de Salamanca brinda su vasta experiencia, programas académicos de renombre, profesores expertos y titulaciones reconocidas mundialmente. ¡Combina lo mejor de la educación virtual con la excelencia académica centenaria de la Universidad de Salamanca!

alianza-usal-v2

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dudas? Aquí las resolvemos.
  • ¿Qué relación existe entre la Universidad de Salamanca y UVirtual?

    UVirtual, en convenio con la Universidad de Salamanca, ofrece maestrías y certificaciones en línea en toda Latinoamérica. Mientras que la Universidad de Salamanca proporciona el contenido académico y titula a los estudiantes, UVirtual aporta su experiencia en tecnología educativa para facilitar la implementación y gestión de estos programas en línea.

  • ¿Por qué estudiar en la Universidad de Salamanca?

    La Universidad de Salamanca es una de las universidades más antiguas de Europa, cuenta con una rica tradición académica que se extiende por más de ocho siglos. A lo largo de los años, ha sido un epicentro de conocimiento, innovación y cultura, y ha producido numerosos líderes y académicos destacados en diversos campos.

  • ¿Qué es un máster en formación permanente?

    Se trata de una nueva denominación utilizada en España para los títulos propios de las universidades, establecida para diferenciarlos de los másteres oficiales o universitarios, según el Real Decreto 822/2021. Son reconocidos por el Convenio de La Haya y avalados por la Unión Europea.

reloj_icon
Accede al precio más bajo
hasta el 15 de Febrero
¡No lo dejes pasar!