MAESTRÍAS ONLINE
Máster en Evaluación y Diagnóstico de los Trastornos Mentales
Contribuye en la salud mental de tus pacientes comprendiendo los trastornos mentales y sus diferentes abordajes.
Título de la Universidad de Salamanca

Satisface la creciente demanda de profesionales de la salud mental conociendo a profundidad los trastornos mentales más prevalentes, abordando el diagnóstico y las diversas estrategias de intervención.

Analiza, evalúa y diagnostica efectivamente.
Conoce los conceptos de estado de ánimo y afectividad.
Identifica y comprende adicciones.
Duración:
12 meses
Cierre de Inscripciones:
7 de mayo
100% online
Titulación
de la USAL
Clases
en vivo
Feedback
en video
Plan de estudio
1. La capacidad de exploración en psicopatología

Desarrolla tu capacidad de análisis, evaluación y diagnóstico psicopatológico en la realidad clínica general, así como en aquellos aspectos que no están contemplados en los sistemas nosológicos (CIE y DSM). En esta asignatura, cultivarás habilidades como la empatía, la escucha activa y la formulación de preguntas adecuadas. Aprenderás a comprender y recoger las emociones del paciente, discriminar omisiones en su relato y reconocer elementos de la comunicación verbal y no verbal.

Semana 1. Concepto y objeto de la psicopatología.
Semana 2. Clasificación y diagnóstico en psicopatología.
Semana 3. El análisis de caso.
Semana 4. Los modelos explicativos en psicopatología.

2. Evaluación y diagnóstico de los trastornos relacionados con los estresores y la ansiedad

Comprende cómo se configuran los trastornos de ansiedad y adquiere conocimientos teóricos y prácticos para abordar la evaluación y el diagnóstico psicológico en este campo. En esta asignatura, explorarás el concepto multidimensional de ansiedad, la etiología de los trastornos de ansiedad, las bases explicativas y los estresores. Además, integrarás estos contenidos para obtener conclusiones sobre el diagnóstico y abordaje de la ansiedad.

Semana 1. Principios básicos.
Semana 2. Los trastornos de ansiedad.
Semana 3. La evaluación psicológica y el diagnóstico.
Semana 4. Identificación y clasificación de los trastornos de ansiedad.

3. Evaluación y diagnóstico de los trastornos relacionados con la afectividad

En esta asignatura, trabajarás con diferentes modelos explicativos y dominarás el uso de los manuales diagnósticos DSM-5 y CIE-11. Profundizarás en el concepto de afectividad y comprenderás la etiología de los trastornos afectivos, así como las bases explicativas de la depresión y los trastornos bipolares. Al integrar estos contenidos, obtendrás conclusiones relevantes sobre el abordaje de la afectividad en la evaluación y el diagnóstico.

Semana 1.  Aproximación a los trastornos depresivos.
Semana 2. Modelos explicativos de los trastornos afectivos.
Semana 3. Trastornos afectivos: trastornos depresivos y trastornos bipolares
Semana 4. Tratamiento de los trastornos afectivos

 

4. Adicciones comportamentales

Aprende a diferenciar entre adicciones con y sin sustancia, detectando la posible comorbilidad existente. En esta asignatura, comprenderás los diferentes tipos y características de las adicciones comportamentales, así como las consecuencias sociales, familiares e individuales asociadas. Estudiarás conceptos de adicción, factores de riesgo y elementos de protección, además de los factores etiológicos de las adicciones comportamentales. También realizarás la evaluación y el diagnóstico psicológico en este ámbito.

Semana 1. Las adicciones con y sin sustancia. similitudes, diferencias y comorbilidad
Semana 2. Tipos de adicciones comportamentales: definición, características y consecuencias.
Semana 3. Factores de riesgo y protección de las adicciones comportamentales: medidas preventivas.
Semana 4. Detección, evaluación y diagnóstico de als adicciones comportamentales."

5. Evaluación y diagnóstico de los trastornos relacionados con la conducta alimentaria y trastornos somáticos
Obtén un conocimiento profundo de los trastornos de la conducta alimentaria, así como de los trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados. Aprende a diferenciar los distintos tipos de cada trastorno analizando los factores psicológicos implicados en su desarrollo y mantenimiento, mientras adquieres competencias para realizar un adecuado diagnóstico diferencial basado en la clínica.
6. La relación con el paciente y la entrevista clínica
Profundiza en la importancia de hacer una entrevista clínica adecuada para obtener la información necesaria en la evaluación y diagnóstico de los trastornos. Abordarás conceptos de entrevista clínica, relación profesional-paciente, contexto de trabajo, habilidades de comunicación verbal y no verbal, empatía clínica y bases de la comunicación en la consulta. Aprende a establecer y gestionar la relación terapeuta-paciente de manera efectiva.
7. Trabajo final
Realizarás un proyecto, estudio o memoria a modo de ejercicio integrador de los conocimientos adquiridos durante el plan de estudios. Para este trabajo contarás con apoyo y tutoría de uno de los profesores del programa.
Titulación

Una vez finalices el Máster en Evaluación y Diagnóstico de los Trastornos Mentales y cumplas con todos los requisitos de aprobación, la Universidad de Salamanca te otorgará el siguiente título propio:

Máster de Formación Permanente en Evaluación y Diagnóstico de los Trastornos Mentales con Mayor Prevalencia
Testimonios
Patricio López
Patricio López

"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."

Maestría: Máster en Política Criminal
Alejandro Nava Cavazos
Alejandro Nava Cavazos

"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."

Maestría: Máster en Dirección y gestión del talento
Carolina Herrera
Carolina Herrera

"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."

Maestría: Escritura Creativa en Español
Blanca Nelcy Montealegre
Blanca Nelcy Montealegre

"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."

Maestría: Máster prevención de la violencia de género
Socorro del Pilar
Socorro del Pilar

"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."

Maestría: Tratamiento del Dolor
Julio Mariscal
Julio Mariscal

"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."

Maestría: Máster en Innovación y emprendimiento de nuevas tecnologías
Marino Vatagel
Marino Vatagel

"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."

Maestría: Tratamiento del Dolor
Beatriz Alcántara
Beatriz Alcántara
"La maestría superó mis expectativas. Además de adquirir nuevas habilidades en el campo de la medicina, impulsé mi carrera y generé vínculos alrededor del continente."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
Osiris Guardado
Osiris Guardado
"El master fue super importante para afianzar relaciones con profesionales médicos de Colombia y Perú. Pude intercambiar conocimientos con estudiantes internacionales."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
Luis Andrés Muñoz
Luis Andrés Muñoz

"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."

Maestría: Máster en Dirección y gestión del talento
Ximena Arriola
Ximena Arriola
"Muy conforme con los contenidos brindados. Tengo 53 años y gracias a la maestría logré actualizar los conocimientos en un campo que evoluciona constantemente como la imagenología."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
A quién está dirigido

A profesionales que posean títulos universitarios en Psicología, Medicina, Enfermería y Trabajo Social.

Profesionales en estudios del comportamiento humano.
Trabajadores sociales.
Psicólogos y psiquiatras.

Ten en cuenta que para cursar esta maestría es indispensable contar con una licenciatura de mínimo 4 años de duración.

Aprenderás a:
Analizar, evaluar y diagnosticar psicopatologías.
Diagnósticar trastornos alimentarios y somatoformes.
Comunicarte de manera empática.
Gestionar tus emociones.
Evaluar y diagnosticar trastornos de ansiedad.
home-desarrollo-profesional
EQUIPO DOCENTE

Ellos te acompañarán a lo largo del programa

Miguel Pérez Fernández
Director del Máster
Doctor en Psicología por la Universidad de Salamanca. Ha ocupado cargos como Vicerrector y Secretario de la Facultad de Psicología en la Universidad de Salamanca.
David Cueto Marcos
Docente del Máster
Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo, España. Se especializa en psicología clínica, psicobiología y neuropsicología, psicometría y estadística aplicada.
María Teresa Martínez Carnicero
Docente del Máster
Licenciada en Psicología por la Universidad de Almería, con especialización en Mediación Familiar y Menores. Terapia Cognitivo-Conductual.
Ana Victoria Torres García
Docente del Máster
Doctora en Psicología y en Antropología y sociedad actual. Máster Universitario en Psicopatología y Salud por la UNED. Profesora de Psicología Social y Antropología.
Alejandra Melero Ventola
Docente del Máster
Doctora en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). Psicóloga General Sanitaria con un máster en Investigación en Ciencias Humanas y Sociales.
Olga Conde Alonso
Docente del Máster
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación de la VIU.
Gema Edesa Sánchez
Docente del Máster
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Máster Universitario en Intervenciones en Psicoterapia por la Universidad de Salamanca.
¿Por qué elegir nuestra experiencia educativa?

Diseñamos una metodología para destacar tus habilidades y potenciar tu éxito profesional.

experiencia-1
Clases en vivo
Participa en clases en vivo semanales con profesores expertos, ¡podrás levantar la mano para resolver dudas!
experiencia-2
Feedback en video

Recibe una retroalimentación personalizada en formato video, práctica y enfocada en tu progreso.

experiencia-4
Libros exclusivos

Cada asignatura de nuestros programas se destaca por utilizar un libro de autoría del profesor.

experiencia-3
Acompañamiento permanente

Además de tener el apoyo continuo del profesor, tendrás el acompañamiento de todo el equipo de soporte para atender cualquier requerimiento.

ALIANZA ESTRATÉGICA
UVirtual y la Universidad de Salamanca

Benefíciate con la calidad y prestigio académico de nuestra alianza con la Universidad de Salamanca, una institución con más de 800 años de historia, para cursar maestrías y certificaciones online de calidad internacional. UVirtual aporta su innovadora plataforma de desarrollo profesional y metodología ON e-ducation, mientras que la Universidad de Salamanca brinda su vasta experiencia, programas académicos de renombre, profesores expertos y titulaciones reconocidas mundialmente. ¡Combina lo mejor de la educación virtual con la excelencia académica centenaria de la Universidad de Salamanca!

alianza-usal-v2

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dudas? Aquí las resolvemos.
  • ¿Qué relación existe entre la Universidad de Salamanca y UVirtual?

    UVirtual, en convenio con la Universidad de Salamanca, ofrece maestrías y certificaciones en línea en toda Latinoamérica. Mientras que la Universidad de Salamanca proporciona el contenido académico y titula a los estudiantes, UVirtual aporta su experiencia en tecnología educativa para facilitar la implementación y gestión de estos programas en línea.

  • ¿Por qué estudiar en la Universidad de Salamanca?

    La Universidad de Salamanca es una de las universidades más antiguas de Europa, cuenta con una rica tradición académica que se extiende por más de ocho siglos. A lo largo de los años, ha sido un epicentro de conocimiento, innovación y cultura, y ha producido numerosos líderes y académicos destacados en diversos campos.

  • ¿Qué es un máster en formación permanente?

    Se trata de una nueva denominación utilizada en España para los títulos propios de las universidades, establecida para diferenciarlos de los másteres oficiales o universitarios, según el Real Decreto 822/2021. Son reconocidos por el Convenio de La Haya y avalados por la Unión Europea.

reloj_icon
Accede al precio más bajo
hasta el 15 de Febrero
¡No lo dejes pasar!