Adquiere competencias altamente especializadas en el campo de la ecografía intervencionista mediante la utilización del simulador de bloqueos ecográficos. Este innovador recurso, diseñado por los directores del máster y único en el mundo, llevará tu aprendizaje a otro nivel.
Desarrolla un conocimiento profundo de los fundamentos físicos y las diversas modalidades de imagen que dan vida a la técnica ecográfica. Conoce los distintos tipos de equipos, entendiendo sus componentes y ajustes habituales. En esta asignatura, adquirirás una base sólida en ecografía que te permitirá utilizar esta herramienta de manera efectiva en el ámbito médico.
Semana 1. Principios físicos, aparatos, ajustes, artefactos.Adquiere un conocimiento profundo del mundo de la anestesia regional en el miembro superior. En esta asignatura, analizarás los bloqueos de esta extremidad, incluyendo sus posibles complicaciones y cómo manejarlas con destreza. Aprenderás las indicaciones y contraindicaciones de estas técnicas, y descubrirás cómo la ecografía se convierte en un pilar esencial para realizar bloqueos seguros y precisos.
Semana 1. Bloqueo del nervio interescalénico, bloqueo del nervio supraclavicular y bloqueo del nervio infraclavicular medial.
Semana 2. Bloqueo axilar del plexo braquial y bloqueo mediohumeral.
Semana 3. Bloqueo del nervio cubital, bloqueo del nervio radial y bloqueo del nervio mediano en el brazo.
Semana 4. Bloqueo del nervio cubital en el antebrazo y bloqueo del nervio mediano en la muñeca.
En esta asignatura, te familiarizarás con la anatomía, la ecografía y las técnicas necesarias para realizar punciones con precisión. Aprenderás a identificar los riesgos y contraindicaciones asociados, y tendrás la oportunidad de adquirir experiencia práctica a través de un simulador virtual creado por los profesores del programa exclusivamente para la Universidad de Salamanca.
Semana 1. Bloqueo del plexo lumbar y bloqueos femorales.
Semana 2. Bloqueos nerviosos ecoguiados del nervio ciático.
Semana 3. Bloqueos nerviosos ecoguiados de la cadera y bloqueos útiles para la extremidad inferior por encima de la rodilla.
Semana 4. Bloqueos ecoguiados nerviosos del tobillo y distales de la extremidad inferior.
Profundiza en el conocimiento de la anestesia regional para el tronco y los bloqueos de la pared anterior del tórax. En esta asignatura, aprenderás las técnicas y consideraciones específicas para esta área, así como sus aplicaciones y contraindicaciones. También tendrás la oportunidad de adquirir práctica para realizar procedimientos seguros y efectivos.
Semana 1. Bloqueo de los nervios ilioinguinal, iliohipogástrico y bloqueo de los rectos abdominales.
Semana 2. Bloqueo intercostal y bloqueo paravertebral torácico.
Semana 3. Bloqueo de la pared abdominal o tap y primera parte de los bloqueos de la pared torácica/mama.
Semana 4. Bloqueos de la pared torácica/mama.
Adquiere una comprensión sólida de los bloqueos utilizados en el tratamiento intervencionista del dolor, como el bloqueo del nervio pudendo, el ganglio estrellado, el ramo medial y el músculo piramidal. En esta asignatura, desarrollarás las habilidades necesarias para realizar estas técnicas de manera precisa y segura, contribuyendo al alivio de los pacientes con dolor crónico.
Semana 1. Tres bloqueos para tres retos en la terapia del dolor crónico: La neuralgia del pudendo, la distrofia simpático-refleja o dolor regional complejo y la lumbalgia.
Semana 2. Dos bloqueos para dos síndromes dolorosos: El síndrome piriforme y la neuralgia occipital.
Semana 3. Bloqueos ecoguiados para el dolor crónico lumbar irradiado, el dolor sacroiliaco y el originado en la articulación de la cadera.
Semana 4. Bloqueos para el dolor crónico de la rodilla y del hombro.
Prepárate para la práctica clínica real a través de nuestro simulador, donde enfrentarás y resolverás 4 casos clínicos por semana, para un total de 20 casos. Esta experiencia te permitirá aplicar y poner en práctica todo lo que has aprendido en los módulos anteriores. Además, tendrás la oportunidad de abordar situaciones que emulan complicaciones y contraindicaciones, lo que te ayudará a desarrollar la confianza y las habilidades necesarias para brindar atención médica de alta calidad a tus pacientes en el tratamiento del dolor.
Una vez finalices el Máster en Anestesia Regional Guiada por Ecografía y cumplas con todos los requisitos de aprobación, la Universidad de Salamanca te otorgará el siguiente título propio:
"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."
"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."
"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."
"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."
"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."
"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."
"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."
"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."
A profesionales de la salud que buscan perfeccionar sus habilidades en el tratamiento del dolor.
Ten en cuenta que para cursar esta maestría es indispensable contar con una licenciatura en áreas de la salud.
Diseñamos una metodología para destacar tus habilidades y potenciar tu éxito profesional.
Recibe una retroalimentación personalizada en formato video, práctica y enfocada en tu progreso.
Cada asignatura de nuestros programas se destaca por utilizar un libro de autoría del profesor.
Además de tener el apoyo continuo del profesor, tendrás el acompañamiento de todo el equipo de soporte para atender cualquier requerimiento.
Benefíciate con la calidad y prestigio académico de nuestra alianza con la Universidad de Salamanca, una institución con más de 800 años de historia, para cursar maestrías y certificaciones online de calidad internacional. UVirtual aporta su innovadora plataforma de desarrollo profesional y metodología ON e-ducation, mientras que la Universidad de Salamanca brinda su vasta experiencia, programas académicos de renombre, profesores expertos y titulaciones reconocidas mundialmente. ¡Combina lo mejor de la educación virtual con la excelencia académica centenaria de la Universidad de Salamanca!
Al culminar tus estudios podrás asistir de manera presencial a la Universidad de Salamanca al Acto de Graduación o Acto de Imposición de Bandas.
Este es un momento que conmemora el esfuerzo, la dedicación y el éxito académico alcanzado tras años de trabajo y estudio.
UVirtual, en convenio con la Universidad de Salamanca, ofrece maestrías y certificaciones en línea en toda Latinoamérica. Mientras que la Universidad de Salamanca proporciona el contenido académico y titula a los estudiantes, UVirtual aporta su experiencia en tecnología educativa para facilitar la implementación y gestión de estos programas en línea.
La Universidad de Salamanca es una de las universidades más antiguas de Europa, cuenta con una rica tradición académica que se extiende por más de ocho siglos. A lo largo de los años, ha sido un epicentro de conocimiento, innovación y cultura, y ha producido numerosos líderes y académicos destacados en diversos campos.
Se trata de una nueva denominación utilizada en España para los títulos propios de las universidades, establecida para diferenciarlos de los másteres oficiales o universitarios, según el Real Decreto 822/2021. Son reconocidos por el Convenio de La Haya y avalados por la Unión Europea.
Un máster en formación permanente proporciona habilidades prácticas y especializadas, inmediatamente aplicables en el mundo profesional. A diferencia de los másteres oficiales, que suelen tener un enfoque más académico y orientado a la investigación, un máster en formación permanente se centra en la aplicabilidad directa de los conocimientos en el entorno laboral, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan mejorar o cambiar su trayectoria profesional rápidamente.
No, nuestros másteres en formación permanente están diseñados específicamente para profesionales con estudios universitarios concluidos que buscan ampliar o actualizar sus conocimientos en áreas específicas.
Además de cumplir con el perfil profesional que cada máster exige, para inscribirte debes contar con la siguiente documentación en formato digital:
Ten en cuenta el prestigio y el reconocimiento de la universidad. Examina el contenido del programa y asegúrate de que esté alineado con tus objetivos. Valora la experiencia y actualización del cuerpo docente, las oportunidades de networking que ofrece, la modalidad de estudio que mejor se adapte a ti y las opiniones de exalumnos.
Estudiar en la Universidad de Salamanca, en alianza con UVirtual, te brinda la oportunidad de aprender, en una experiencia online 100% inmersiva, en una de las universidades con mayor tradición académica y respetadas de Europa, cuyo título tiene reconocimiento a nivel mundial. Con una combinación única de trayectoria y modernidad, la Universidad de Salamanca garantiza una formación de vanguardia respaldada por siglos de excelencia.
ECTS es el Sistema Europeo de Transferencia de Créditos, adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Garantiza la homogeneidad y calidad de los estudios, facilitando la homologación y transferencia entre programas y universidades.
Así como los títulos oficiales, un máster en formación permanente puede tener 60, 90 o 120 ECTS, todo dependerá de la duración y estructura del programa.
A diferencia de los títulos oficiales, donde el trabajo final es obligatorio, en un máster en formación permanente no lo es. Sin embargo, en UVirtual este es un requisito que busca mantener nuestros altos estándares de calidad educativa.