MAESTRÍAS ONLINE
Máster en Escritura Creativa en Español
Desarrolla tu talento para la creación narrativa y domina herramientas de escritura para diversos formatos.
Título de la Universidad de Salamanca

Crea tu propia voz narrativa con la guía de autores literarios de reconocida trayectoria. Explora diferentes estilos de escritura y aprende a ajustarlos a diferentes formatos, incluyendo aquellos de última tecnología.

El proyecto final de tu máster de escritura creativa será la construcción de una obra literaria original e inédita, lista para ser publicada.

Perfecciona tus habilidades en redacción.
Crea guiones para cine, teatro y televisión.
Conoce las diferentes facetas del trabajo editorial.
Duración:
20 meses
Cierre de Inscripciones:
7 de mayo
100% online
Titulación
de la USAL
Clases
en vivo
Feedback
en video
Plan de estudio
1. Introducción a la escritura y sus mundos

Adéntrate en el emocionante mundo de la producción literaria, donde exploraremos todo lo que implica el proceso creativo. Hablaremos sobre la conexión única entre el autor y su obra, los contextos sociales que moldean la escritura y los aspectos legales y administrativos que son clave en el ámbito de la literatura y la edición. Veremos cómo surge una idea en la mente del escritor y cómo esta puede resonar en la sociedad, llegando finalmente al lector.

Semana 1. La inspiración y las tijeras.
Semana 2. El arte de escribir.
Semana 3. Los instrumentos del escritor: géneros y figuras.
Semana 4. El presente y el futuro: dónde estamos y hacia dónde vamos.

2. Lectura y análisis de textos literarios (con orientación creativa)

Deja que la inspiración te guíe mientras exploras, identificas tu estilo personal y forjas tu propia voz creativa. Comenzaremos analizando y estudiando textos emblemáticos de diversos géneros literarios en nuestra rica lengua. A través de esta inmersión en distintas expresiones literarias, adquirirás las herramientas necesarias para dar forma a tu escritura de manera única y auténtica, combinando la tradición con tu propia creatividad.

Semana 1. Por qué leer. Lectura y estética de la recepción.
Semana 2. Nuevas formas de leer: de la interacción a la lectoescritura.
Semana 3. Lectura y análisis de textos literarios.
Semana 4. Hipertextualidad. Escritura creativa desde la experiencia lectora.

3. Poesía

Explora el mundo de la poesía con un enfoque analítico y reflexivo. A lo largo de esta asignatura descubrirás las técnicas retóricas que dan vida a la poesía y cómo estas pueden enriquecer tu propio estilo literario. Al identificar estas herramientas, podrás evaluar con mayor profundidad la calidad y destreza en la creación de textos, tanto los tuyos como los de otros autores. La poesía se convierte en un recurso valioso para perfeccionar tus habilidades literarias y apreciar el virtuosismo de la escritura en todas sus formas.

 

Semana 1 - Pensar la poesía como creatividad con el lenguaje.

Semana 2 - Dónde está la poesía.

Semana 3 - Utilidad de la poesía: grandes temas para la vida.

Semana 4 - Los modos del discurso poético.

4. Teatro

Profundiza en el emocionante mundo de la creación teatral mientras aprendes a escribir tus propios textos dramáticos. Explora los elementos narrativos y estructurales que dan vida al género, y descubre cómo diseñar y ensamblar las piezas esenciales de una obra de teatro. Desbloquea la magia de la dramaturgia y aprende a llevar tus historias al escenario, compartiendo tus narrativas de manera impactante y conmovedora a través de la interpretación teatral.

Semana 1. Introducción a la escritura dramática.
Semana 2. Estructura.
Semana 3. Personaje y diálogo.
Semana 4. Más allá del texto: espacio, tiempo, espectador.

5. Narrativa breve

Desarrolla habilidades excepcionales en descripción, análisis y creación literaria mientras exploras una fascinante colección de cuentos, microrrelatos y microficciones que han trascendido el tiempo. Este viaje te permitirá adentrarte en las complejidades de la narrativa corta, inspirándote en los maestros del género, tanto del pasado como del presente. Conviértete en un narrador hábil y versátil, listo para forjar tu propio camino en el mundo de la escritura creativa.

Semana 1. La narrativa breve: de historia, terminología, cuentísticas y decálogos.
Semana 2. El cuento: un género para el siglo XX.
Semana 3. Microrrelato: una poética para el siglo XXI.
Semana 4. Otras poéticas de la brevedad.

6. Novela

Adéntrate en el mundo de la narrativa novelesca, explorando las particularidades intelectuales y emocionales del novelista y los aspectos prácticos de concebir, desarrollar y lanzar una obra en el mercado contemporáneo. A lo largo de este recorrido, descubrirás la profunda conexión entre el autor y su creación, y cómo esa relación influye en el proceso de escritura. Además, obtendrás las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado actual, asegurando que tu obra llegue a su audiencia y deje una huella duradera en el mundo literario.

Semana 1. Preparación psicológica, brújula y semillas
Semana 2. Trama y personajes
Semana 3. Punto de vista, estilo y diálogos
Semana 4. Revisión, herramientas y publicación

7. Literatura de no ficción

Explora el fascinante universo de la literatura de no ficción y desarrolla habilidades prácticas para crear tus propias obras. Ya sea a través de la escritura de diarios, ensayos, biografías, autoficción y más, esta asignatura te brindará las herramientas necesarias para explorar nuevas fronteras narrativas. Aprenderás a expresar tus experiencias de manera auténtica y a dar vida a historias poderosas y significativas en el ámbito de la no ficción.

Semana 1. Introducción: ¿Qué es “el/la autor/a”?
Semana 2. El diario literario.
Semana 3. El ensayo literario.
Semana 4. La crónica literaria".

8. Ensayo y crítica literaria. Periodismo literario

Descubre el vínculo que existe entre la literatura y el periodismo, y comprende la trascendental labor de la crítica literaria. Aprenderás sobre su papel en la industria cultural y cómo su aporte es invaluable para los lectores en una era globalizada e hiperconectada. Esta relación te ofrecerá una perspectiva enriquecedora, ayudándote a apreciar la profundidad y el impacto de la crítica literaria en la comprensión de la literatura contemporánea.

Semana 1. Las relaciones entre el periodismo y la literatura: cuestión de género.
Semana 2. Los hermanos del ensayo: la crónica, el reportaje y la crítica.
Semana 3. De la mirada al texto: la entrevista literaria.
Semana 4. El artículo: ¿el hermano pequeño del ensayo?

9. Guion

Domina el arte de la redacción de guiones para cine y televisión, utilizando software de última generación. Adquiere las habilidades necesarias para analizar y evaluar críticamente los guiones en la industria audiovisual. Este recorrido te brindará las herramientas esenciales para dar vida a narrativas cautivadoras en la pantalla, al mismo tiempo que te capacitará para apreciar y cuestionar de manera experta las creaciones literarias en el emocionante mundo del cine y la televisión.

Semana 1. El guion de cine: una breve introducción.
Semana 2. Empezamos a escribir. El formato del guion de cine.
Semana 3. Creando una historia.
Semana 4. Enriqueciendo la historia: cine poético y literatura.

10. Nuevos soportes para la literatura
Adéntrate en la fascinante intersección entre la literatura y la tecnología, donde la lectura en pantalla genera nuevos discursos y productos culturales. Descubre cómo escribir de manera efectiva para entornos digitales, incluyendo cursos en línea, blogs, redes sociales y más. Al finalizar esta asignatura, contarás con las herramientas necesarias para navegar con confianza en el mundo digital, permitiéndote transmitir tus ideas y narrativas de forma impactante en un entorno tecnológico en constante evolución.
11. Trabajo final
Culmina tu trayecto con la creación de tu propia obra literaria, donde podrás dar vida a tus historias, personajes y mundos imaginarios. En este trabajo final, podrás aplicar todos los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo del programa, consolidando tu identidad como autor literario y ofreciendo una pieza única que refleje tu pasión y maestría en el arte de la escritura creativa.
Titulación

Una vez finalices el Máster en Escritura Creativa en Español y cumplas con todos los requisitos de aprobación, la Universidad de Salamanca te otorgará el siguiente título propio:

Máster de Formación Permanente en Escritura Creativa en Español
Testimonios
Beatriz Alcántara
Beatriz Alcántara
"La maestría superó mis expectativas. Además de adquirir nuevas habilidades en el campo de la medicina, impulsé mi carrera y generé vínculos alrededor del continente."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
Julio Mariscal
Julio Mariscal

"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."

Maestría: Máster en Innovación y emprendimiento de nuevas tecnologías
Alejandro Nava Cavazos
Alejandro Nava Cavazos

"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."

Maestría: Máster en Dirección y gestión del talento
Luis Andrés Muñoz
Luis Andrés Muñoz

"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."

Maestría: Máster en Dirección y gestión del talento
Patricio López
Patricio López

"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."

Maestría: Máster en Política Criminal
Carolina Herrera
Carolina Herrera

"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."

Maestría: Escritura Creativa en Español
Osiris Guardado
Osiris Guardado
"El master fue super importante para afianzar relaciones con profesionales médicos de Colombia y Perú. Pude intercambiar conocimientos con estudiantes internacionales."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
Marino Vatagel
Marino Vatagel

"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."

Maestría: Tratamiento del Dolor
Socorro del Pilar
Socorro del Pilar

"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."

Maestría: Tratamiento del Dolor
Blanca Nelcy Montealegre
Blanca Nelcy Montealegre

"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."

Maestría: Máster prevención de la violencia de género
Ximena Arriola
Ximena Arriola
"Muy conforme con los contenidos brindados. Tengo 53 años y gracias a la maestría logré actualizar los conocimientos en un campo que evoluciona constantemente como la imagenología."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
COMPLETA EL FORMULARIO PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN
Máster en Escritura Creativa en Español
20 meses
100% online
Clases en vivo
Inicio de clases:
7 de mayo
Titulación USAL
Feedback en video

A quién está dirigido

A aquellas personas que cuenten con un título universitario y busquen desarrollar sus habilidades de redacción y creación literaria, independiente de su formación profesional previa. Esta certificación es perfecta para ti si:

Quieres incursionar en el mundo de la creación literaria.
Buscas mejorar tu escritura creativa.
Siempre te ha gustado la escritura y quieres adquirir nuevas herramientas.
Aprenderás a:
Perfeccionar tu redacción y aplicar la escritura narrativa en diversos campos de acción.
Convertir tu vocación en profesión adquiriendo habilidades para crear piezas literarias originales y de calidad.
Gestionar las diversas facetas del trabajo editorial para fomentar el crecimiento del mercado laboral literario.
Desarrollar habilidades clave en la redacción de guiones para cine, teatro y televisión.
Comprender mejor el fenómeno literario y transmitirlo por medio de la docencia.
home-desarrollo-profesional
EQUIPO DOCENTE

Ellos te acompañarán a lo largo del programa

Celia Corral Cañas
Docente del Máster
Licenciada en Filología Hispánica y Doctora en literatura española de la USAL. Becaria de Investigación PIRTU y FPU. Profesora del Departamento de Literatura.
Daniel Escandell M.
Docente del Máster
Doctor en Filología Hispánica y Autor de más de 40 artículos.
Luis Arturo Guichard
Co-director del Máster
Profesor de Filología Griega en la Universidad de Salamanca. Poeta, traductor y ensayista. Ha traducido epigramas griegos.
Miguel Iglesias Ortiz
Docente del Máster
Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Granada. Doctor en Teoría y Licenciado en Filología Hispánica de la USAL.
Antonio Portela Lopa
Docente del Máster
Doctor y Profesor de Literatura Española.
María de la Vega Sánchez Aparicio
Docente del Máster
Licenciada en Filología Hispánica.
Óscar Gómez Rollán
Docente del Máster
Licenciado en filología hispánica, Máster en literatura española e hispanoamericana y Doctor en literatura española.
Fernando Díaz San Miguel
Docente del Máster
Máster en International Marketing. Autor y Editor.
Maribel Andrés Llamero
Docente del Máster
Doctora en Literatura y Licenciada en Filología Hispánica, en Filología Portuguesa y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ganadora del XXXIV Premio Internacional de Poesía Hiperión (2019).
José Seoane Riveira
Docente del Máster
Doctor en Teoría de la literatura y Literatura comparada.
Ben Clark
Docente del Máster
Poeta y traductor. Licenciado en Filología Inglesa.
Alicia Rita Rueda Acedo
Docente del Máster
Doctora en Lengua y Literaturas Hispánicas y Profesora de Literatura.
Yaiza Berrocal Guevara
Docente del Máster
Escritora, guionista y docente.
Ivan Vergara García
Docente del Máster
Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Docente, poeta, músico, editor y gestor cultural.
Borja Cano Vidal
Docente del Máster
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana.
Carla Martínez Nyman
Docente del Máster
Máster de Formación de Profesorado.
¿Por qué elegir nuestra experiencia educativa?

Diseñamos una metodología para destacar tus habilidades y potenciar tu éxito profesional.

experiencia-1
Clases en vivo
Participa en clases en vivo semanales con profesores expertos, ¡podrás levantar la mano para resolver dudas!
experiencia-2
Feedback en video

Recibe una retroalimentación personalizada en formato video, práctica y enfocada en tu progreso.

experiencia-4
Libros exclusivos

Cada asignatura de nuestros programas se destaca por utilizar un libro de autoría del profesor.

experiencia-3
Acompañamiento permanente

Además de tener el apoyo continuo del profesor, tendrás el acompañamiento de todo el equipo de soporte para atender cualquier requerimiento.

ALIANZA ESTRATÉGICA
UVirtual y la Universidad de Salamanca

Benefíciate con la calidad y prestigio académico de nuestra alianza con la Universidad de Salamanca, una institución con más de 800 años de historia, para cursar maestrías y certificaciones online de calidad internacional. UVirtual aporta su innovadora plataforma de desarrollo profesional y metodología ON e-ducation, mientras que la Universidad de Salamanca brinda su vasta experiencia, programas académicos de renombre, profesores expertos y titulaciones reconocidas mundialmente. ¡Combina lo mejor de la educación virtual con la excelencia académica centenaria de la Universidad de Salamanca!

alianza-usal-v2

¡Viaja a Salamanca
para tu graduación!

Al culminar tus estudios podrás asistir de manera presencial a la Universidad de Salamanca al Acto de Graduación o Acto de Imposición de Bandas.

 

Este es un momento que conmemora el esfuerzo, la dedicación y el éxito académico alcanzado tras años de trabajo y estudio.

bandas-decor-mod-usal

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dudas? Aquí las resolvemos.
  • ¿Qué relación existe entre la Universidad de Salamanca y UVirtual?

    UVirtual, en convenio con la Universidad de Salamanca, ofrece maestrías y certificaciones en línea en toda Latinoamérica. Mientras que la Universidad de Salamanca proporciona el contenido académico y titula a los estudiantes, UVirtual aporta su experiencia en tecnología educativa para facilitar la implementación y gestión de estos programas en línea.

  • ¿Por qué estudiar en la Universidad de Salamanca?

    La Universidad de Salamanca es una de las universidades más antiguas de Europa, cuenta con una rica tradición académica que se extiende por más de ocho siglos. A lo largo de los años, ha sido un epicentro de conocimiento, innovación y cultura, y ha producido numerosos líderes y académicos destacados en diversos campos.

  • ¿Qué es un máster en formación permanente?

    Se trata de una nueva denominación utilizada en España para los títulos propios de las universidades, establecida para diferenciarlos de los másteres oficiales o universitarios, según el Real Decreto 822/2021. Son reconocidos por el Convenio de La Haya y avalados por la Unión Europea.

reloj_icon
Accede al precio más bajo
hasta el 15 de Febrero
¡No lo dejes pasar!